noticias

Nutrición sana por un mundo mejor, una consigna de la industria pesquera por Día Mundial de la Alimentación

(Pie de fotografía): El objetivo de la campaña #PlatosBalanceados de NIRSA, es fomentar que las personas generen conciencia sobre la importancia de una buena alimentación, que ésta sea balanceada, es decir, 25% proteína, 25% carbohidratos y 50% vegetales, para así mantener y cuidar la salud.

  • La desnutrición crónica infantil afecta al 27,2% de los niños menores de 2 años en Ecuador.
  • En el país, los gastos asociados a la malnutrición como salud, educación y pérdida de productividad representan el 4,3% del producto interno bruto (PIB) ecuatoriano.

 

OCTUBRE 2021.- Según datos de UNICEF, la desnutrición crónica infantil afecta al 27,2% de los niños menores de 2 años en Ecuador. Esta problemática repercute en la productividad del país debido los gastos asociados a la malnutrición como salud, educación y pérdida de productividad que representan el 4,3% del producto interno bruto (PIB) ecuatoriano; además tiene un impacto a lo largo de la vida de las personas. Dentro del marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra cada 16 de octubre, Negocios Industriales Real NIRSA S.A. comparte su campaña denominada #PlatosBalanceados, la cual tiene como objetivo generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de una buena alimentación con el fin de combatir la desnutrición en el país.

Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero.

La importancia de la alimentación, para cualquier persona, radica en poder cumplir las necesidades nutricionales que requiere el cuerpo para funcionar correctamente, de esa manera se propicia un buen estado de salud. FAO ha comentado que no existe una dieta “ideal” que pudiera replicarse en todas las sociedades, es decir, las necesidades nutricionales son particulares en cada individuo. Sin embargo, todas las personas requerimos de una dieta equilibrada en la que se incluyan alimentos variados en tipo y cantidad.

“Somos una compañía que por más de 63 años ha trabajado diariamente bajo el compromiso de llevar productos de calidad y alto valor nutricional a las mesas de los ecuatorianos y el mundo. Contamos con un portafolio de productos con ingredientes muy saludables que contribuyen a la buena alimentación de nuestros consumidores y que están disponibles a un precio asequible. Desde NIRSA, nos interesa fomentar que las personas generen conciencia sobre la importancia de una buena alimentación, que ésta sea balanceada, es decir, 25% proteína, 25% carbohidratos y 50% vegetales, para así mantener y cuidar la salud.” Argumentó: Melissa Aguirre, Gerente de Asuntos Corporativos de NIRSA.

Cabe destacar que Negocios Industriales Real NIRSA S.A., trabaja de manera constante en la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda mundial 2030, buscando contribuir con el ODS número 2, Hambre Cero, el cual persigue poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición.

 

Importancia de las proteínas en los alimentos:

Las proteínas son fundamentales en la alimentación porque son las encargadas de la formación de todo tipo de tejidos. Hay que tener presente que, aunque se lleve una vida tranquila y sin grandes esfuerzos físicos hay tejidos que se van destruyendo y construyendo continuamente, es decir, se van renovando día a día.

Alimentos donde encontramos proteínas:

Las proteínas se encuentran en alimentos tanto de origen animal como vegetal (en menor medida):

  • Carnes blancas y rojas.
  • Pescados.
  • Mariscos y crustáceos.
  • Huevos.
  • Lácteos.
  • Legumbres.
  • Creales.
  • Frutos secos.
  • Semillas.

 

Beneficios de los pescados y mariscos:

A propósito del Día Mundial de la Alimentación, NIRSA recuerda que consumir pescados y mariscos es la mejor manera de aportar valor nutricional a nuestro organismo, ya que son considerados como una magnífica fuente de proteínas y de ácidos grasos como el Omega 3, fundamentales para proporcionar múltiples beneficios a la salud y disminuir problemas cardiovasculares, así como otras complicaciones.

 

Sobre NIRSA:

Fundada en 1957, Negocios Industriales Real Nirsa S.A cuenta con una exitosa trayectoria en el mercado nacional e internacional a través de su marca insigne Real. Nirsa es una empresa ecuatoriana considerada como una de las más importantes en la industria de alimentos del país, que se especializa en la captura, procesamiento y comercialización de especies marinas y de acuacultura. Con más de 60 años de experiencia y calidad, la empresa ha posicionado a la industria pesquera ecuatoriana de atún entre las más destacadas del mundo, consolidado su participación en mercados como: Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, Unión Europea, Asia, entre otros, posicionando así su liderazgo en más de 30 países y siendo un referente al liderar buenas prácticas de pesca. Realizando considerables inversiones, su planta de producción se destaca por su impresionante infraestructura, además de contar con su propia empacadora y poseer la flota pesquera más grande del país de bandera ecuatoriana. Fieles a su propósito, NIRSA aporta al desarrollo del Ecuador, generando fuentes de trabajo directo a más de 5.000 familias, alcanzando así el TOP 10 de las empresas ecuatorianas que mayor empleo genera en el país.

 

Gabinete de prensa:

ATREVIA

María José Muñoz mjmunoz@atrevia.com 0982205525

Jessy Andrade jandrade@atrevia.com 0984693035