(Pie de fotografía): Colaboradora de NIRSA participando en la campaña #ÚNETE de ONU Mujeres para reducir los índices de violencia de género.
Desde Nirsa:
Para NIRSA, trabajar en programas que garanticen la equidad de género significa fomentar la inclusión y la diversidad. Esto enriquece a la compañía con fortalezas, habilidades y competencias. A continuación, se detallan algunas acciones que NIRSA ha ejecutado en materia de equidad de género:
- En Ecuador 6 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia de género. En el 2020 se reportaron 105 femicidios. 1 de cada 4 mujeres ha vivido violencia sexual, sin embargo, la violencia psicológica es la forma más recurrente de violencia de género con el 53,9%.
- Es por eso que NIRSA capacita a través de talleres a sus colaboradores y colaboradoras sobre temas de erradicación de violencia de género con el objetivo de concientizar que no es normal y que esta problemática se debe denunciar.
- La compañía creó un comité de género el mismo que se encargará de visualizar y eliminar posibles prácticas discriminatorias, y de violencia de género; mejorando así las condiciones laborales.
Desde Nirsa:
Para NIRSA, trabajar en programas que garanticen la equidad de género significa fomentar la inclusión y la diversidad. Esto enriquece a la compañía con fortalezas, habilidades y competencias. A continuación, se detallan algunas acciones que NIRSA ha ejecutado en materia de equidad de género:
- En junio de 2019, NIRSA firmó una alianza con ONU MUJERES, una organización de las Naciones Unidas que promueve la igualdad de género y el empoderamiento. Este compromiso lleva a NIRSA a realizar acciones que fomenten políticas de respeto y no discriminación, así como la defensa de los Derechos Humanos.
- Se creó un Comité de Género, encargado de visualizar y eliminar prácticas discriminatorias y de violencia de género. Además, busca mejorar las condiciones laborales en la empresa.
- Para su integración, se tomaron principios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ONU MUJERES, quienes regulan estas prácticas e iniciativas.
- La compañía ofrece charlas a sus colaboradores sobre la erradicación de la violencia de género. El objetivo es capacitar y concienciar que este problema no es normal y que debe denunciarse.
- NIRSA apoya iniciativas de acción social como «APIecuador». A través de talleres como «Encuentro con la magia de la mujer», psicólogos explican la importancia de erradicar la violencia contra la mujer en provincias como Esmeraldas, Manabí, Santa Elena y Guayas.