Nirsa

Noticias

Mantente informado de toda nuestras labores dentro y fuera de la industria a nivel nacional

NIRSA, sexta mayor empresa empleadora del Ecuador en 2019  

Empleados de Nirsa en una fabrica

La revista de negocios Ekos, en su ranking anual de los 200 mayores empleadores del Ecuador, colocó a NIRSA en el puesto número 6 del listado. En la actualidad contamos con más de 5 mil trabajadores y una de las claves de este éxito radica en el bienestar de nuestros colaboradores.

María Eugenia Albán, Directora de Talento Humano, comenta que actualmente contamos con un 30% de mujeres en nuestra fuerza laboral y que hemos iniciado alianzas estratégicas y programas internos que nos permitan incrementar este porcentaje. Esto es parte de nuestro compromiso, al adherirnos a los Principios de la ONU para el Empoderamiento de la Mujer.

En cuanto a inclusión, además de incorporar permanentemente personal discapacitado a nuestra nómina, nos hemos aliado con ONG’s como HIAS (Hebrew Immigrant Aid Society) y FUDELA (Fundación de las Américas) para apoyar la inserción económica de personas en situación de refugio o movilidad humana.

En cuanto al Empleo Joven, María Eugenia Albán, nos comenta el apoyo que existe al tener el 39% de nuestros colaboradores con edades menores a 30 años. Asimismo, al apoyar a la formación de jóvenes mediante pasantías empresariales y prácticas preprofesionales en alianza con el Gobierno Nacional, concediendo plazas a más de 600 estudiantes anualmente.

Finalmente, la seguridad y salud de nuestros trabajadores son prioritarias en nuestras operaciones diarias. Trabajamos constantemente en establecer políticas y procedimientos que precautelan la vida de nuestros trabajadores, planificamos constantemente capacitaciones en metodologías para la prevención de accidentes, enfermedades, manejo de equipos, entre otros, lo que nos ha permitido reducir los índices de accidentes por 2 años consecutivos en un 14%. En 2018 por ejemplo, se invirtió alrededor de USD 352 mil en proyectos de seguridad y salud ocupacional en la planta.

Estas acciones nos llevan a seguir afirmando los pilares fundamentales de NIRSA, que son Nuestra Gente, Nuestras Plantas, Nuestros Productos y Nuestra Comunidad, manteniendo valores corporativos como el liderazgo, la integridad y la innovación.

CERTIFICACIÓN MSC

Nirsa alcanza la certificación más alta en materia de sostenibilidad, Marine Stewardship Council (MSC-C-56655), en atún aleta amarilla y su cadena de custodia.

ISO 26000

Comprometidos con la sostenibilidad del negocio, la empresa incorpora el conjunto de guías para aplicar las mejores prácticas en materia de la Responsabilidad Social.

ACTUALIZACIÓN DEL PORTAFOLIO

El portafolio de la marca Real se depura, buscando innovación a través de nuevos productos de calidad para ofrecer al mercado ecuatoriano.

REDISEÑO DE IDENTIDAD CORPORATIVA

El nuevo logo corporativo forma una letra “N”. Su columna vertical demuestra la fuerza de su estructura institucional y comercial. Los círculos identifican su expansión futura en sus productos de mar y productos agrícolas.

FISHERY IMPROVEMENT PROJECT (FIP)

(Programa de mejoramiento pesquero) NIRSA forma parte del proyecto FIP Tunacons con el objetivo de obtener la certifciación MSC (Marine Stewardship Council) que se enfoca en prácticas de pesca sustentable.

MIEMBRO DEL ISSF

NIRSA es reconocida como miembro del ISSF (Internacional Seafood Sustainability Foundation), una de las organizaciones mundiales más prestigiosas en materia de sostenibilidad y conservación de los recursos marinos.

PREMIO PARA REAL

La marca comercial de NIRSA, Real, recibe el premio del Salón de la Fama de Marketing, por destacarse dentro del mercado nacional.

PLANTA DE ATÚN

La compañía lanza su nueva planta procesadora de atún.

EMPACADORA

Se inicia el procesamiento de camarón en piscinas.
Dos años después, NIRSA instala su propia plantaempacadora de camarón.

NUEVA PLANTA

Se construye una nueva planta de producción de sardinas enlatadas en Posorja.

HARINA DE PESCADO

Comienza a procesar harina y aceite de pescado en las nuevas instalaciones en Posorja.

ATÚN ENLATADO

NIRSA diversifica su
producción en Guayaquil al
procesar atún enlatado.

PRIMERA PLANTA

Julio Aguirre Iglesias construye
la primera planta de producción
para procesar sardinas en lata.