Nirsa

Noticias

Mantente informado de toda nuestras labores dentro y fuera de la industria a nivel nacional

La compañía ecuatoriana NIRSA renueva su vinculación al Programa de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) de Air France KLM

Ejecutivos Nirsa en Evento Hacemos que volar sea más sostenible

Guayaquil, 20 de diciembre de 2022.- El grupo Air France KLM se enorgullece de renovar su alianza con NIRSA como socio de su Programa de Combustible de Aviación Sostenible SAF -por sus siglas en inglés-. Con su aporte al programa, NIRSA contribuirá, por segundo año consecutivo, a la reducción de las emisiones de CO2 generadas por sus vuelos. A través de esta decisión, NIRSA reitera su liderazgo en materia de protección del medio ambiente y desarrollo sustentable en la industria alimenticia en Ecuador. NIRSA se suma al compromiso y a los esfuerzos de Air France y KLM por desarrollar y promover el uso comercial de combustible sostenible que garantice un transporte aéreo más sustentable.

 


Marie-Noëlle Landázuri, Gerente de Air France y KLM para Ecuador, y Julio Aguirre Román, Gerente General de NIRSA, firmaron el nuevo acuerdo en días pasados, en la ciudad de Guayaquil. Al reiterar su apoyo al programa SAF de Air France KLM, NIRSA contribuirá a reducir el 100% de las emisiones de CO₂ generadas por los viajes de sus ejecutivos en la ruta Ámsterdam-Guayaquil, a lo largo del año 2023, en la medida en que su aporte financiero será destinado, completamente, a apoyar la producción y el uso de combustibles SAF en vuelos de Air France y KLM.

Carolina Bolaños, Gerente de SA & RSE de NIRSA declaró “Esta acción se alinea a la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de NIRSA. Al renovar el convenio SAF con Air France y KLM, reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado ambiental y la sostenibilidad de los recursos ya que, usando combustible sostenible de aviación, minimizamos la huella de carbono reduciendo las emisiones hasta en un 75%, en comparación con los combustibles tradicionales. En 2021 fuimos el primer socio y empresa ecuatoriana del Programa de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) de Air France KLM en la categoría de Pasajeros. Nos llenó de orgullo y satisfacción el saber que nuestro paso motivó a otras empresas a unirse a este programa. Continuaremos apoyando este tipo de iniciativas que buscan operaciones más sostenibles y reducen la generación de gases de efecto invernadero, responsable en gran parte, del cambio climático que afecta a todo el planeta.”

Por su parte, Marie-Noëlle Landázuri, Gerente de Air France KLM para Ecuador, aseguró: «Estamos orgullosos de anunciar la renovación de nuestra alianza con NIRSA por un año más. Creemos firmemente que esta asociación seguirá fortaleciéndose ya que esta relación refleja nuestro compromiso, como empresas, de contribuir a reducir el cambio climático. La renovación del acuerdo SAF entre NIRSA es un ejemplo que esperamos que otras empresas sigan, sumándose a esta iniciativa.»

 

Sobre NIRSA:
Nirsa es una de las empresas más importantes del país dedicada a la captura y procesamiento de especies marinas y de acuacultura. La firma figura entre las empresas que mayor empleo genera en el Ecuador, actualmente brinda fuente de trabajo directo a más de 8.000 personas. Además, su liderazgo en materia de sostenibilidad del recurso pesquero ha sido reconocido con la mayor certificación de sostenibilidad a nivel mundial, el MSC para aleta amarilla. Otro de sus grandes logros ha sido posicionar a la industria pesquera de atún entre las más importantes del mundo, pues se ha consolidado en Estados Unidos de Norte América, Centroamérica, Sudamérica, Unión Europea, Asia, entre otros. En estos 65 años de vida institucional, Nirsa ha realizado considerables inversiones en sus barcos pesqueros, como también en el crecimiento de sus colaboradores, en su infraestructura, para el procesamiento de alimentos de calidad, y en tecnología. www.nirsa.com

Acerca de AIR FRANCE-KLM
El Grupo Air France-KLM, un actor global con una fuerte base europea tiene como principales áreas de negocio el transporte de pasajeros, el transporte de carga y el mantenimiento aeronáutico. El grupo ofrece a sus clientes una red mundial de más de 310 destinos gracias a Air France, KLM Royal Dutch Airlines y Transavia, desde sus hubs en París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol. Su programa de fidelidad Flying Blue, tiene más de 17 millones de miembros. Junto con sus socios Delta Air Lines y Virgin Atlantic, Air France-KLM opera la mayor empresa conjunta transatlántica, con más de 340 vuelos diarios en 2019. Air France-KLM también es miembro de SkyTeam. El grupo Air France-KLM está comprometido a acelerar la transición hacia una aviación más sostenible. Desde 2003, el Grupo Air France-KLM es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Más información y reservas en:  www.klm.com.ec

CERTIFICACIÓN MSC

Nirsa alcanza la certificación más alta en materia de sostenibilidad, Marine Stewardship Council (MSC-C-56655), en atún aleta amarilla y su cadena de custodia.

ISO 26000

Comprometidos con la sostenibilidad del negocio, la empresa incorpora el conjunto de guías para aplicar las mejores prácticas en materia de la Responsabilidad Social.

ACTUALIZACIÓN DEL PORTAFOLIO

El portafolio de la marca Real se depura, buscando innovación a través de nuevos productos de calidad para ofrecer al mercado ecuatoriano.

REDISEÑO DE IDENTIDAD CORPORATIVA

El nuevo logo corporativo forma una letra “N”. Su columna vertical demuestra la fuerza de su estructura institucional y comercial. Los círculos identifican su expansión futura en sus productos de mar y productos agrícolas.

FISHERY IMPROVEMENT PROJECT (FIP)

(Programa de mejoramiento pesquero) NIRSA forma parte del proyecto FIP Tunacons con el objetivo de obtener la certifciación MSC (Marine Stewardship Council) que se enfoca en prácticas de pesca sustentable.

MIEMBRO DEL ISSF

NIRSA es reconocida como miembro del ISSF (Internacional Seafood Sustainability Foundation), una de las organizaciones mundiales más prestigiosas en materia de sostenibilidad y conservación de los recursos marinos.

PREMIO PARA REAL

La marca comercial de NIRSA, Real, recibe el premio del Salón de la Fama de Marketing, por destacarse dentro del mercado nacional.

PLANTA DE ATÚN

La compañía lanza su nueva planta procesadora de atún.

EMPACADORA

Se inicia el procesamiento de camarón en piscinas.
Dos años después, NIRSA instala su propia plantaempacadora de camarón.

NUEVA PLANTA

Se construye una nueva planta de producción de sardinas enlatadas en Posorja.

HARINA DE PESCADO

Comienza a procesar harina y aceite de pescado en las nuevas instalaciones en Posorja.

ATÚN ENLATADO

NIRSA diversifica su
producción en Guayaquil al
procesar atún enlatado.

PRIMERA PLANTA

Julio Aguirre Iglesias construye
la primera planta de producción
para procesar sardinas en lata.