
11 Nov NIRSA CUMPLE 63 AÑOS LLEVANDO ALIMENTOS DE CALIDAD AL ECUADOR Y AL MUNDO
(Pie de fotografía): trabajadores de Negocios Industriales Real NIRSA S.A a bordo de embarcación de la compañía. (Es importante destacar que la fotografía no se realizó durante la pandemia del COVID 19 razón por lo cual las personas que en ella aparecen no se encuentran portando mascarillas como medida de bioseguridad)
- Negocios Industriales Real NIRSA S.A es la marca corporativa de alimentos REAL.
- La empresa se ha consolidado a lo largo de los años en Estados Unidos de Norte América, Centroamérica, Sudamérica, Unión Europea, Asia, entre otros; posicionando así su liderazgo en más de 30 países en el mundo.
OCTUBRE 2020.- Negocios Industriales Real NIRSA S.A, durante 63 años ha manejado todas sus operaciones y negocios basados en pilares de transparencia, sostenibilidad, innovación y calidad. Todos los productos y procesos cumplen con estrictas normas y controles de calidad e inocuidad garantizando así la seguridad del consumidor. Otro aspecto trascendental ha sido la innovación constante que la compañía ha empleado para mantener su liderazgo en el mercado.
“Hablar de Nirsa es sinónimo de transparencia; nacimos hace 63 años con el firme propósito de contribuir al bienestar de nuestros consumidores. Hemos innovado en cada paso para brindar los mejores productos con el apoyo de un equipo humano cualificado, la mejor tecnología, materia prima y procesos de calidad. Tenemos la satisfacción de ser la marca de productos del mar N°1 del Ecuador, con nuestra marca estrella REAL, según Kantar – Worldpanel Division, ubicándonos como líderes en el ranking de las marcas más elegidas en ecuador en el puesto número #2” argumentó Roberto Aguirre Román, Presidente Ejecutivo de Negocios Industriales Real NIRSA S.A.
Sobre la compañía:
Negocios Industriales Real Nirsa S.A es una de las empresas más importantes del país dedicada a la captura y procesamiento de especies marinas y de acuacultura. La firma figura entre las empresas que mayor empleo genera en el Ecuador, actualmente brinda fuente de trabajo directo a más de 5.000 personas. Además, la compañía ha posicionado a la industria pesquera de atún entre las más importantes del mundo pues se ha consolidado en Estados Unidos de Norte América, Centroamérica, Sudamérica, Unión Europea, Asia, entre otros, posicionando así su liderazgo en más de 30 países en el mundo y siendo un referente al liderar buenas prácticas de pesca. En estos 63 años de vida institucional, Nirsa ha realizado considerables inversiones en sus barcos pesqueros y en el crecimiento de la infraestructura para el procesamiento de alimentos de calidad.
La compañía realiza sus actividades portuarias en Posorja y cuenta con una flota propia de 13 barcos atuneros, 6 barcos sardineros, y dos muelles propios ubicados a 400 m de distancia de las plantas de proceso. La empresa opera en modernas instalaciones que miden aproximadamente 30 hectáreas donde diariamente se procesan cientos de toneladas de atún, sardinas, macarela, camarones, harina y aceite de pescado. Nirsa cuenta adicionalmente con cámaras de frío que almacenan más de 14.000 toneladas métricas.
Con el objetivo de establecer prácticas administrativas responsables, Nirsa forma parte del Directorio de Pacto Global, también promueve el Proyecto de Mejora de Pesca para el aprovisionamiento responsable y conservación del atún en alianza con cuatro flotas más en Ecuador; en esta misma línea la empresa está alineada a los Principios y Criterios del Marine Stewardship Council (MSC) que es un proceso que tiene como objetivo la mejora continua de las pesquerías y finalmente la compañía cumple y apoya las medidas de conservación e iniciativas de la ISSF, International Seafood Sustainability Foundation, que incentiva la conservación a largo plazo y el uso sostenible de la pesca mundial. Además, en todas las mareas realizadas por la flota atunera de Nirsa, se cuenta con la presencia de observadores externos quienes certifican las buenas prácticas pesqueras realizadas.
En cuanto al aporte de Nirsa con la comunidad, la empresa invierte todos los años en las zonas aledañas a través de un plan de acción estratégico mediante el cual ha establecido líneas prioritarias de intervención. Dichas acciones están enfocadas a contribuir con mejorar las condiciones de vida de la población por lo que la compañía apoya en educación y realiza obras en beneficio de centros de la comunidad de Posorja.
De esta manera, la empresa ratifica su compromiso con el desarrollo del país, realizando sus negocios de una manera ética y brindando productos de calidad mundial.
Gabinete de prensa:
ATREVIA
Adrian Duran aduran@atrevia.com 0983089037
Jessy Andrade jandrade@atrevia.com 0984693035