Alimentación adecuada: NIRSA, junto a la UEES y la UCG, refuerza alianzas académicas y sociales en el Día Mundial de la Alimentación.
Octubre 2025. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, NIRSA reafirma su compromiso con la promoción de una alimentación adecuada y el fortalecimiento de alianzas que contribuyen a la seguridad alimentaria y al bienestar social del Ecuador. Asimismo, la compañía busca ampliar el alcance de sus iniciativas en territorio.
Alineada a su visión ESG, la empresa productora de la marca Alimentos Real impulsa programas junto a la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) y la Universidad Casa Grande (UCG), generando espacios de formación y acción sobre los retos nutricionales del país. De este modo, academia y empresa trabajan de forma coordinada.
Alimentación adecuada: formación práctica para futuros profesionales
Con la “Academia de Nutrición”, NIRSA capacita a futuros profesionales, brindándoles herramientas digitales y experiencias reales sobre los desafíos alimentarios nacionales. Así, estudiantes de la UEES participan activamente en esta iniciativa, lo que fortalece su formación con propósito y sentido social.
Por su parte, en colaboración con la UCG se desarrolló un desafío en el que estudiantes de Comunicación diseñaron campañas de educomunicación sobre la desnutrición crónica infantil en Posorja. En total, once equipos participaron y aplicaron sus aprendizajes en soluciones alineadas al ODS 2: Hambre Cero.
Asimismo, la empresa impulsa proyectos solidarios junto a organizaciones como REDNI y el Banco de Alimentos Diakonía, apoyando a madres gestantes y donando proteínas para más de 400.000 almuerzos destinados a niños en situación de vulnerabilidad.
El Día Mundial de la Alimentación recuerda el derecho de todos a una alimentación adecuada. NIRSA reafirma su compromiso de trabajar junto a la academia, organizaciones sociales y comunidades para avanzar hacia un Ecuador más saludable y sostenible.

