20 Ago Jaricson Enrique Burgos Mejillones
- Guayaquil
- 22 agosto, 2021
Soy un profesional en la carrera de Ingeniería Industrial con capacidades y habilidades para desempeñar labores relacionadas con mi campo de formación académica. Investigo e indago nuevas tendencias del mercado laboral, predispuesto al autodesarrollo y aprendizaje.
Acostumbrado al trabajo bajo presión, muy comprometido, con sentido de pertenencia, creativo y con actitud positiva frente a las circunstancias adversas.
Me adapto fácilmente al entorno, requerimientos y exigencias del trabajo. Me gusta trabajar en equipo, colaborar y contribuir al mejoramiento continuo organizacional con el fin de alcanzar los objetivos y metas.
Educación
Ingeniería Industrial es una carrera que nos impulsa y nos compromete con el desarrollo sustentable que permitan impulsar la transformación de la matriz productiva y la competitividad de las empresas industriales y de servicios, a través de la optimización de los sistemas de producción, asegurando la calidad y la seguridad e higiene ocupacional.
Experiencia
Realización de informes diarios de las desviaciones que se presentan en la planta procesadora de productos cárnicos.
Liberación y control de temperatura en materia prima (Canales De Cerdos y Reses).
Monitoreo de calidad en tiempo y hora establecidas durante el proceso de transformación de la materia prima a producto terminado (Temperatura y características organolépticas).
Monitorear y liberar el empaquetado, etiquetado y PVP de los productos terminados.
Monitorear y revisar el cumplimiento del Checklist del BPM y los parámetros establecidos en los PCC mediante los registros implementados.
Revisión del personal y liberación de las áreas con respecto a la higiene y limpieza asentado en las BPM de la planta procesadora de productos cárnicos.
Monitoreo aleatorio de los productos terminados con respecto a temperatura, característica organoléptica y peso establecido para cada ítem.
Realizar informes diarios, semanales y mensuales de todo lo referente a la producción, novedades y desviaciones suscitadas.
Generar ordenes de producción.
Manejo de inventarios de productos.
Análisis de capacidad de producción.
Revisión de líneas de producción.
Supervisión del cumpliendo de todos los estándares de calidad adoptados por la empresa.
Abastecimiento de la materia prima e insumos.
Análisis de cartera de cliente en un periodo de 5 años (ingresos y salidas).
Análisis de inventarios y análisis de los productos con mayor rotación de compras y ventas.
Elaboración de manual de procedimiento y ficha técnica de las actividades que realiza el departamento de compras.
Elaboración de indicadores de gestión: Logística (compra y venta).
Realizar informes diarios, semanales y mensuales de todo lo referente a la producción, novedades y desviaciones suscitadas.
Manejo de inventario de insumos y producto final (Hsc – Hscg).
Manejo e inspección del despacho de productos por cliente.
Abastecimiento de la materia prima e insumos.
Validar y asegurar el correcto etiquetado de los productos
Verificación del producto terminado conforme y no conforme, cumplimiento característico de calidad (Temperatura, % grasa, % humedad, % ceniza, etc.).
Control y seguimiento de cada etapa de elaboración del producto final velando la calidad (características organolépticas) e inocuidad de este.